Siempre miramos a China en lo que a smartphones se refiere, pero son
los propios fabricantes chinos los que están cambiando el foco a su
vecino del sur. India ya es el segundo mercado mundial
de móviles y además está bien suministrado por fabricantes locales que
plantan cara en volumen a los Samsung, Apple, Lenovo o Xiaomi como son
como Micromax, Karbonn o Intex.
Esta última, popular por lanzar el primer móvil con triple SIM ya en 2010 o por asociarse con Jolla para lanzar un móvil con Sailfish OS, el Aqua Fish,
se ha convertido en el primer fabricante Indio en distribuir
smartphones en España. Esperan que sea su base central desde la que
expandirse por Europa y por América Latina durante los próximos tres
años. Y para conseguirlo van a empezar por tres modelos que se unen a sus wearables que ya están en el mercado.
La premisa de Intex es posicionarse desde la gama de entrada, con
precios que van desde los 125 euros a los 185 euros. Para tratar de
diferenciarse ofrecen lo han llamado "prestaciones de gama alta",
añadidos menos comunes para smartphones de esa categoría como puede ser
el lector de huella dactilar.
Su otro factor de fuerza es la protección. Según han contado sus directivos, la garantía corriente se extiende a cuatro años (sin cobertura de pantallas) y tanto el soporte como el servicio técnico se realizan en España. Por otra parte, todos los modelos incluyen en la caja un protector de pantalla y una funda de silicona. En este segmento tan concurrido, su apuesta por Android es muy
cercana a la versión stock aunque con software propio y estabilizador de
imagen para la cámara en todos los modelos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario