El primer concepto que deberemos de tener bien claro, será cual es la definición exacta de URL; a la que podríamos asignar el siguiente concepto: Nombre con el que se conoce cualquier pagina web en Internet, la cual puede contener www o no. Aclarado el concepto, y para poder dar respuesta de forma sencilla a la pregunta que nos planteamos; sirvámonos del siguiente ejemplo:
Comencemos suponiendo que nos encontramos en una pagina web, la cual se dedica a la comercialización de herramientas para cualquier ámbito de trabajo; y que esta, presenta entre algunas de sus paginas, las siguientes URL:
Si analizamos los datos expuestos,
veremos que las URL automáticas; se generan siguiendo las siguientes pautas:
Ø En primer lugar se escribe el nombre del
dominio, con el que se conoce la tienda.
Ø Tras el nombre del dominio, se escribirá el
nombre de la categoría en donde esté ubicado el artículo en cuestión.
Ø Después, se mostrara el nombre de la subcategoría.
Ø Tras la subcategoría correspondiente, se
ubicara el nombre del artículo.
Ø Por último, las URL de todos los artículos;
terminaran con la extensión html.
Otro de los detalles que
habremos comprobado, es que si un articulo, categoría o subcategoría está
nombrado con más de una palabra; estas estarán separadas por un guion bajo. Otro concepto importante con el que nos encontraremos, consistirá en cómo se separan cada una de las partes que conforman
la dirección web, utilizando para ello
el símbolo /. Teniendo estos dos símbolos siempre presentes, la estructura
que mantendrán todas las URL que creemos, ( una por cada artículo insertado )
será la siguiente:
Nombre
del dominio / categoría / subcategoría / articulo. extensión
Tras saber cuáles son los criterios tomados para la creación de las URL
automáticas, nuestro objetivo en este punto, será generar lo que en
posicionamiento web denominaremos URL amigables. Para ello, encontraremos centenares de paginas que nos ayudaran a llevar a cabo esta tarea de forma sencilla; siendo aconsejable utilizar la que Google pondrá a nuestra disposición de forma gratuita, y cuya dirección es la siguiente: https://goo.gl/.
El funcionamiento de esta
página o aplicación, según se quiera definir, será bien sencilla. Se nos
presentara un cuadro bajo el titulo Paste your long URL here:; tras el
cual aparecerá un cuadro de texto, y a continuación un botón denominado Shorten
URL. El proceso para comenzar a obtener las URL optimas, será tan
sencillo como ir escribiendo de forma individual las URL automáticas, y a
continuación pulsar el botón mencionado. Si continuamos con el ejemplo
anterior, el resultado del mismo sería el siguiente:
URL Automáticas
URL Amigables
No hay comentarios:
Publicar un comentario