En la entrada de hoy, seguimos exponiendo los errores mas comunes del marketing online; los cuales se suelen dar entre los usuarios mas noveles. Como en la entrada anterior, dividiremos las mismas por ámbitos, en donde poner en practica los mismos.
SEO
- Pagar bajas cuotas mensuales que no realizan funciones de link building. Si tu empresa de SEO no esta dispuesta a pasarte informes mensuales sobre rendimiento, corre lo mas rápido que sepas.
- No optimizar nuestra pagina web. El primero de los pasos SEO, será la optimización de la misma; lo cual hará que los siguientes pasos, se realicen de forma mas eficaz.
- Pensar que se pueden tener obtener resultados óptimos por tan solo 50 € al mes.
- No entender que el SEO es una apuesta a medio-largo plazo y que no es instantáneo.
- Caer en la trampa de trafico gratuito y apostar todo nuestro potencial en ello.
- No generar contenido con capacidad para generar enlaces.
- No ser capaz de hacernos con el control total de nuestro nicho.
- Utilizar palabras claves incapaces de posicionar, por ser las mismas difíciles de recordar.
- Obsesionarse con cambios diarios de posicionamiento.
- No comprender correctamente lo que las redes sociales pueden hacer por nuestro posicionamiento web.
ECOMMERCE
- No entender que el Home es para vender y no solo una cuestión de imagen.
- Pensar en que el diseño de nuestro espacio web, se realizara solamente una vez; y no tendremos que actualizarlo nunca.
- No diseñar un plan especifico para la optimización de nuestra web una vez lanzada.
- Esperar a que nuestro trafico orgánico, llegue por arte de magia.
- No entender que los textos de nuestro espacio web, será la forma optima de atraer a nuestros visitantes o clientes.
- No tener un plan diseñado para segmentar nuestra base de dato de forma optima. Deberemos de separar correctamente a compradores de no compradores.
- Añadir a nuestro proceso de compra, mas pasos de los necesarios.
- Dar a nuestro espacio web un nombre genérico, en lugar de trabajar en potenciar nuestra imagen de marca.
- Lanzar una tienda con miles de referencia, en lugar de probar primero con una pequeña cantidad de artículos.
VIDEO MARKETING
- Crear videos corporativos que aburran, en lugar de videos que entretengan y vendan.
- Pensar que llevar a cabo una campaña en YouTube, es colgar un video y punto.
- Crear videos de baja calidad, que en lugar de aumentar el prestigio de marca lo disminuyan.
- No tener una estrategia definida. Deberemos crear una biblioteca, la cual se encargue de alimentar nuestro nicho.
TWITTER
- No haber diseñado previamente una estrategia de objetivos previa, para nuestro perfil.
- Compartir contenidos sin calidad, lo cual nos llevara a no obtener seguidores.
- Generar conversaciones con nuestros seguidores, antes de haber generado el contenido necesario.
- No haber entendido que nuestro perfil en Twitter, es una base de datos adicional.
EN EL PROCESO DE VENTA
- No entender que lo mas importante para nuestro negocio, será generar un proceso de venta optimo para nuestros clientes.
- Pensar que una pagina web o ecommerce, se realiza una sola vez, y ya no se actualiza jamás.
- No centrar de forma inicial, todos nuestros esfuerzos en generar un proceso de venta lo mas optimizado posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario