En las tres proximas entradas, volvemos sobre los factores SEO que Google tiene en cuenta al posicionar nuestros espacios web. Para obtener un mejor resultado, dividiremos estos aspectos en bloques; dando en cada uno de ellos, veinte factores.
1. Contenido de valor e ideas
Google ha llegado a declarar que está a la caza de aquellas Webs que no aportan absolutamente nada nuevo ni de valor a los usuarios, especialmente en el caso de páginas de afiliados.
2. Añadir una pagina de " Contacto "
Google tiene en cuanta de manera positiva aquellas Webs que tienen una
página de contacto. Y además de esto, un dato curioso es que ve aun con mejores ojos aquellas páginas en las que coinciden los datos de contacto con los datos del Whois.
3. Utilizar un dominio de confianza
A mayor número de backlinks apuntando a tu dominio principal (es decir,
tu página Home) mayor relevancia cogerá tu dominio (DA) y esto es algo
bien visto a los ojos de Google, aunque ten cuidado con no pasarte ya
que un exceso de enlaces solo apuntando a la página Home puede ser
penalizado por Penguin.
4. Arquitectura optima
Una página bien organizada en cuanto a su estructura es algo valorado por Google. Una vez más en este punto mediante CMS como WordPress o el propio Blogger esta tarea la tenemos fácil. Quizás sea un factor que vaya algo más dirigido a aquellas personas que contruyen con código la totalidad de sus Webs desde 0.
5. Actualizar de forma frecuente
Uno de los factores de mayor relevancia. La actualización constante de
contenido es sumamente útil para que Google vea nuestro sitio como una
Web “con vida”.
6. Numero de paginas de mi web
La cantidad de páginas de tu Web es un factor de relevancia leve
pero que es tenido en cuenta por Google. Con páginas nos referimos al
número de Urls distintas. Asi por ejemplo si tienes un blog con 12
artículos y una página Home tu blog tendrá un total de 13 páginas.
También es una métrica útil tenida en cuenta por Google para tratar de
discernir entre las páginas de afiliados que no aporten valor y además
sean pequeñas.
7. Generar una buena red de enlaces
Es importante para el Seo de tu sitio que las páginas que configuran la
estructura central de tu Web estén enlazadas internamente entre sí. Por
ejemplo entre la página Home y el “sobre mi”. Y entre el “sobre mi” y el
“trabaja conmigo”. Necesitas una estructura relacionada, tanto de enlaces como de contenido.
8. Tiempo de actividad ON
Con esto nos referimos a las caídas del servidor, que deberían ser mínimas ya que una caída prolongada en el tiempo puede incluso provocar que algunos de tus resultados se desindexen. Un hosting estable que no tiene caídas de servidor a largo plazo puede tener un efecto positivo en tu posicionamiento Seo.
9. Localizacion del servidor
La localización del servidor puede ser un factor de ligera relevancia
sobre todo a la hora de mostrar contenidos que necesitan de una cierta
geolocalización. Vamos a mostrar un caso ideal: tu servidor está ubicado
en España y tu Web se enfrenta a la búsqueda “mejores restaurantes en
España”.
10. Certificados SSL
Google ha confirmado que es capaz de indexar el certificado SSL que
algunas Webs dedicadas al ecommerce puede obtener. Por lo tanto es un
factor más de calidad a tener en cuenta a la hora de rankear con tu
tienda online.
11. Terminos de servicio y privacidad
A través de estas dos páginas (que deberían ser imprescindibles tu blog) tu página gana puntos de confianza
con Google ya que éste entiende que son Webs sin nada que ocultar y
comprometidas con el usuario y con internet en general. Un factor
relevante.
12. Contenido duplicado " on site "
La duplicidad de contenidos en páginas como la página de autor es algo
muy común, lo mejor es ponerlas en no index para evitarlo, no obstante
ten cuidado, tampoco es conveniente utilizar el atributo no index con
demasiada generosidad.
13. Ruta de navegacion clara
Google tiene en cuanta de forma positiva aquellas Webs que tienen una
estructura de Url clara que muestra en todo momento a la visita en donde
se encuentra. Esto lo podemos ver en el apartado de enlaces permanentes
dentro de nuestro panel de WordPress, siendo la mejor estructura (de
cara al Seo) la siguiente: tuPagina.com/nombre-del-post.
14. Diseño 100% responsive
Google valora más las páginas con un diseño responsive, es decir, que se
adaptan a la perfección a las visualizaciones desde teléfonos móviles,
que las que no disponen de él. Existen plugins en la actualidad que sirven para adaptar tu página a este tipo de diseño,
pero particularmente aun soy un poco reticente a utilizarlos ya que se
ha escuchado a cerca de casos de sitios que han generado contenido
duplicado a raíz de esto.
15. YouTube
La utilización de videos de Youtube en tu página es un factor bien visto
a ojos de Google ya que por un lado es el propietario y por tanto
destina una zona de los resultados de búsqueda a los videos alojados en
Youtube.
16. Experiencia negativa de navegacion y rebotes
Una usabilidad de página pésima va a influir en tus rankins de forma
negativa, ya que Google tendrá en cuenta esa mayor tasa de rebote y
entenderá que tu sitio no le gusta a la gente en el momento en que
aterriza en él.
17. Utiliza Analytics y Webmaster Tools
Muchos creen que la utilización de los propios programas de Google son
un factor tenido en cuenta a la hora de conseguir rankear mejor una
página. No obstante en este punto aun hay controversia al respecto.
18. Comentarios de pagina
Es un factor de relavancia o al menos eso se cree. A más comentarios y
diversidad de IPs en un artículo mayores probabilidades debería tener
este a la hora de rankear.
19. Enlaces desde paginas antiguas
Aporta (normalmente) más fuerza en términos Seo el enlace de una página
con un largo tiempo de vida que una nueva o relativamente nueva.
20. Numero de dominios que apuntan a nuestra web
Es uno de los factores más decisivos y que más es tenido en cuanta por Google.
(El primero que hablo de esto fueron los chicos de MOZ), para Google es
muy relevante en términos de posicionamiento que sean varios (cuantos
más mejor) los nombres de dominios que apunten a tu página. De este modo
es mucho mejor recibir 10 enlaces de 10 dominios que 5 y 5 de tan solo
2.
No hay comentarios:
Publicar un comentario