Desde que los discos duros llegaron a los ordenadores
bajo ciertos sistemas operativos muy populares (sobre todo Windows y
MS-DOS) la letra que designa a la unidad de disco primaria casi siempre
es C. ¿Por qué?
La idea de designar distintos dispositivos de almacenamiento mediante
simples letras se atribuye a IBM, concretamente a sus sistemas
operativos de máquina virtual desarrollados en los años 60. Los primeros
sistemas de este tipo son los CP-40 y CP/CMS. Luego aparecieron otros
que los imitaban, como los CP/M de la compañía Digital Research Inc.
En los primeros sistemas operativos CP/CMS, las letra se utilizaban
sobre todo para designar unidades lógicas, aunque más tarde (como en
CP/M) se comenzaron a utilizar también para designar unidades de
almacenamiento físicas.
Todo esto nos lleva a 1980, año en el que IBM intentó instalar el
relativamente popular sistema operativo CP/M en un ordenador personal.
Por razones que aún hoy se desconocen, las negociaciones entre IBM y
Digital Research Inc. se rompieron. Parece que los problemas comenzaron
cuando Dorothy Kildall, esposa del creador de CP/M Gary Kildall se negó
a firmar un acuerdo de confidencialidad al comienzo de las
negociaciones. Al parecer, la señora Kildall siempre negociaba los
acuerdos en nombre de su marido, pero en esta ocasión se negó a tomar la
decisión sin consultarle, y este estaba de viaje fuera de la ciudad.
La idea del acuerdo de confidencialidad provino del abogado de Digital
Research, pero la práctica era muy común en la época. Visto desde hoy,
resulta muy raro que la negociación se parara en ese punto y nadie
tratara de conciliar las partes en conflicto. La negativa a firmar el
acuerdo de confidencialidad enfadó bastante a los representantes de IBM.
Lo que sucedió después no está muy claro. Según lo que afirma el propio
Gary Kildall, cuando regresó de su viaje, él y su esposa llegaron a un
preacuerdo (básicamente cerrado con un apretón de manos) con el
representante de IBM Jack Sams a bordo de un vuelo en el que se iban de
vacaciones. Kildall asegura que IBM nunca hizo honor a ese acuerdo,
mientras que Sams asegura que ese encuentro nunca tuvo lugar.
Independientemente de lo que ocurrió, el resultado fue que IBM decidió
abandonar la idea de usar el popular CP/M y llegó a un acuerdo con una
compañía llamada Microsoft.
Lo que hizo la hoy archipopular multinacional fue adquirir la licencia
de un clon de CP/M llamado 86-DOS, y modificarlo para que funcionara en
el nuevo PC de IBM. Microsoft bautizó al resultado como MS-DOS, aunque
IBM lo conocía como PC DOS.
Al estar basado en un clon de CP/M, una de las cosas que MS-DOS heredó
fue el sistema de nomenclatura de unidades, que a su vez se había basado
en los sistemas operativos originales de IBM. La idea de copiar muchas
de las características de CP/M tenía su razón de ser en permitir a las
aplicaciones populares que circulaban en CP/M adaptarse con relativa
facilidad al nuevo sistema operativo del IBM PC.
Todo esto nos lleva de vuelta a la nomenclatura específica de las
unidades. Los discos duros han estado circulando dede alrededor de 1950,
pero los primeros PC generalmente no traían sistemas de almacenamiento
interno porque eran un componente muy caro. En lugar de ello, venían con
una unidad lectora de discos como los populares floppy de 5 1/4. A esa
unidad lectora, MS-DOS y otros sistemas operativos le asignaron la
letra A.
Algunos equipos venían con dos de estas unidades de disco, la segunda
unidad recibía la letra B. Con la llegada de los disquetes de 3,5 que
llevaban el disco flexible dentro de una carcasa rígida, la segunda
unidad se hizo muy popular.
A finales de los 80, los discos duros comenzaron a extenderse entre los
usuarios. Como las dos primeras letras generalmente ya estaban ocupadas
por las disqueteras, la nueva unidad interna recibió la letra C. Todo
ello incluso a pesar de que las dos primeras unidades fueron
desapareciendo paulatinamente para dejar al disco C como el sistema
principal de almacenamiento.
Aunque que hoy en día los equipos con unidades tipo floppy o
disqueteras es completamente marginal, la nomenclatura que reserva A y B
para estas unidades se sigue manteniendo. Por supuesto, las letras no
están grabadas a fuego y es posible cambiarlas sin mucho problema si disponemos de permisos de administrador.
Algunos datos extra
- Curiosamente, los sistemas basados en UNIX y LINUX no utilizan letras para designar a las unidades, sino un único sistema jerárquico. Así, por ejemplo, la ruta jerárquica es "/" en lugar de "C:/". La expresión "/home" puede ser un disco físico separado, una unidad lógica, o nada de lo anterior. De manera similar, cualquier unidad física o lógica se puede montar en cualquier punto de esta jerarquía.
- MS-DOS no siempre utilizó la letra C como la nomenclatura por defecto del disco duro. Hay algunas excepciones. En el Apricot PC lanzado en 1983, por ejemplo, A y B estaban reservadas a los discos duros, mientras que C y D se reservaban para las disqueteras.
- Bill Gates está en lo más alto de la lista de multimillonarios de Forbes, con una fortuna de 78.100 millones de dólares a fecha de marzo de 2015. Su antiguo compañero de andanzas, Paul Allen, solo llega al puesto 51 de la lista con 17.400 millones. Steve Ballmer, que entró en la compañía como empleado en 1980 y se convirtió en el accionista mayoritario en 2014, está en el puesto 35 de Forbes con 20.600 millones. A pesar de estar en el número uno de la lista de multimillonarios, Bill Gates ha donado más de 28.000 millones de dólares a través de la Fundación Gates, que acumula más de 32.900 millones de dólares en donaciones a día de hoy. Estos fondos se han usado para promover la vacunación infantil, la escolarización, la investigación para encontrar una vacuna contra la malaria, o la erradicación de la polio. Los fondos de la fundación se han incrementado hasta los 43.500 millones de dólares gracias a una donación de Warren Buffet, en el puesto tercero de la lista Forbes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario