Un grupo de ingenieros de la Universidad de Tokio en Japón ha desarrollado Kengoro, un robot que destaca por una curiosa peculiaridad: tiene la capacidad de sudar como las personas para enfriar sus motores y, lo que le permite mejorar su rendimiento. En
el cuerpo humano, cuando los músculos están en funcionamiento producen
calor. Nuestro organismo hace frente al aumento de la temperatura a
través del proceso de la sudoración, que nos enfría cuando se evapora el agua que forma parte del sudor.
Los científicos japoneses se han inspirado en nuestro mecanismo natural de refrigeración
para reproducirlo en las máquinas. Y es que los motores de los robots,
especialmente los humanoides que presentan una alta demanda de
movimiento, generan una gran cantidad de calor que acaba siendo una
limitación importante en su rendimiento.
Para resolver el problema de la temperatura en los robots, lo que han
hecho estos ingenieros ha sido diseñar un sistema de sudoración que
pueda enfriar lo motores de las máquinas. Lo han implementado en
Kengoro, un prototipo humanoide de 1,7 metros de altura y 56 kg.
Sus componentes estructurales no dejaban espacio para un sistema de
refrigeración tradicional mediante un circuito de agua, de manera que
tuvieron que ingeniárselas para encontrar una alternativa.
La solución que encontraron fue la de utilizar la estructura de metal del esqueleto del robot como sistema de suministro del líquido refrigerante.
Pero no se resume todo en esto, ya que no habría resuelto el problema
de colocar un radiador en alguna parte. El sistema ha sido fabricado con
aluminio sintetizado por láser con canales permeables para que filtre
el agua a través de la trama de los motores para que se enfríen por
evaporación. Por tanto, podemos considerar que Kengoro suda como los
humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario