Han salvado vidas y arruinado matrimonios, han creado un nuevo
lenguaje de indescifrables palabras sólo con consonantes, han generado
millones de beneficios a las compañias de móviles y este año se cumplen 25 años.
Son los SMS… (Short Message Service).
Pese a que fueron inventados en 1985 por Matti Makkonen junto al GMS, no fue hasta el 3 de diciembre de1 1992 cuando el joven ingeniero de 22 años Neil Papworth envió
un SMS desde su ordenador de sobremesa a un terminal Orbitel 902 que
incluía el software necesario para recibir este nuevo tipo de mensajes.
El mensaje era “Merry Christmas” y estaba destinado a un amigo suyo que trabajaba en Vodafone .
Neil no recibió respuesta porque en aquel momento él era el único que
podía enviar SMS. Habría que esperar hasta el lanzamiento de un terminal
de Nokia en 1993 para poder eviárse SMS entre terminales.
Entonces pasó relativamente desapercibido ya que estaba diseñado más
como una herramienta de diagnóstico interno, que como un servicio al
usuario. Tanto era así que era un servicio gratuito solo para terminales
de la misma compañía y no fue hasta 1994 cuando apareció una oferta de
servicio comercial. El elevado precio de las llamadas frente a los
relativamente bajos costes del SMS lo popularizaron rápidamente entre
los que tienen un presupuesto más ajustado, es decir los jóvenes.
Curiosamente los SMS resultan ser uno de los métodos de envío de
datos más caros del mundo, pero el escaso peso de cada mensaje -unos 140
bytes- daban la impresión de que el coste unitario era bastante
asequible. Para hacernos una idea, llenar un CD a base de SMS podría
costar más de 70.000€.
Actualmente los nuevos servicios de mensajería instantanea gratuitos como Whatsapp, BlackBerry Messenger y
similares, han reducido drásticamente el uso de SMS, que ha visto pasar
su época de gloria dejando una curiosa (y llena de faltas de
ortografía) presencia en los libros de historia geek… y de anécdotas
telefónicas. Sin ellos, la evolución de la comunicación desde el móvil
habría sido otra cosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario