Alguna vez te has parado a teclear en el buscador de Wikipedia la
palabra ‘Wikipedia’? Como no es algo habitual buscar en una enciclopedia
de Internet información sobre la propia enciclopedia, he aquí 14
curiosidades recogidas por Infobae sobre una de las mega estrellas de la
red, no obstante, ocupa el puesto número 6 de los 10 sitios más
visitados a nivel mundial.
Almacén de archivos de imágenes y otros formatos multimedia. En
Commons, todos los archivos deben haber sido liberados bajo licencias
libres o en el dominio público, actualmente tiene más de 13 millones de
archivos multimedia libres.
Colección de libros de texto, manuales y otros textos pedagógicos de
contenido libre, que se escriben y editan en colaboración, al igual que
Wikipedia. En Wikilibros cada usuario puede colaborar en la escritura de
cualquier libro, haciendo clic en el enlace ‘Editar’ que existe en cada
página.
Actualmente cuenta con 1.044.204 páginas válidas de contenido y ocupa
el séptimo puesto en esta estadística entre las distintas versiones por
idiomas de esta enciclopedia digital en línea (muy cerca de la
Wikipedia en italiano con 1.062.729). Wikipedia en Español era, a fecha
de septiembre de 2012, la segunda en cuanto al número de visitas
mensuales (con 1.274 millones de consultas por mes) después de la
Wikipedia en inglés (que tenía 7.914 millones).
Es la segunda versión de Wikipedia en Inglés, la cual se hizo para
facilitar la lectura a niños o personas que estén aprendiendo el idioma,
quienes podrían encontrar difíciles de entender ciertos términos o
artículos de la enciclopedia principal. Wikipedia en Inglés simple sólo
utiliza palabras fáciles de ese idioma, ya que se supone son las 1000
más comunes del inglés.
Es la versión de Wikipedia en este idioma. La Wikipedia en
Waray-Waray es una versión de la enciclopedia para los hablantes de
Filipinas. Tiene 16.799 usuarios, de los cuales 76 son activos.
Las estadísticas sobre visitas revela que el 60% de los visitantes
ingresa a Wikipedia en Inglés, seguida con un 8% por Wikipedia en
Español. El país con más visitantes es Estados Unidos con un 23,6%.
Argentina se ubica en el puesto 23 con un 0,8%, muy por detrás de
México, en el puesto 8, con un 2,7%.
Para albergar la Wikipedia en Inglés se necesitarían 1.900 volúmenes de 25 cm. de altura y 5 cm. de grosor. La enciclopedia Británica solo tiene 32 volúmenes.
8. Puedes descargar Wikipedia
Gracias a un proyecto Argentino denominado CDPedia se puede usar
Wikipedia sin estar conectado a Internet. Se puede descargar Wikipedia
en Español con diferentes niveles de compaginación logrando diferentes
tamaños (Para CD: 702MB, Para DVD 2.7GB y 4.4GB; 11GB para Pendrive o
Disco Duro). Puede ser usado en Linux, Mac o Windows. Realmente
excelente.
Un buen ejemplo es el Wikiproyecto ‘Argentina’; tiene como objetivo
crear, ampliar, mejorar, reestructurar y categorizar todo artículo
relacionado con Argentina. Va a la cabeza con 221 participantes en el
ranking de wikiproyectos, entre un total de 367.
¿Quieres crear una Wikipedia pero con un contenido determinado?
Descarga el software utilizado por Wikipedia en MediaWiki, subelo a un
servidor y empieza a llenarlo de contenido.
Wikpedia tiene su propia máquina para los nostálgicos donde se puede usar la wikipedia como en el año 2001.
Cada vez que se añade algo a Wikipedia suena como una campana. Los
tonos varían según el tamaño de la edición y así es como Wikipedia se
hace música. Mejor verlo: Hatnote Listen to Wikipedia.
¿Crees que estas teniendo problemas de adicción con la Wikipedia?
Entonces puedes hacer un test de 316 preguntas y ver como te va.
Wikipedia: ¿Eres un wikiadicto?.
– La página más larga: Todos los condados de Estados Unidos.
– La más enlazada: Sexualidad en la Antigua Roma.
– La más visitada: La de Steve Jobs el día de su muerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario