Explotar Instagram de una manera óptima no es una
tarea nada fácil. Pero en muchas ocasiones llevar estas tácticas o el
simple hecho de la gestión de la propia cuenta o cuentas nos resultar
toda una odisea. No os da la sensación, ¿qué a veces la aplicación nativa se os queda un poco corta?.
Llevar
un control de las publicaciones, de los me gusta, de los comentarios,
de los seguidores que nos han dejado de seguir, programar post, analizar
las tendencias o gestionar varias cuentas a la vez son una utopía con
tan sólo la aplicación nativa. En definitiva, aprovechar todo el
potencial para aprovecharlo en pro de nuestros objetivos y para explotar
Instagram, requiere de mucho tiempo y dedicación.
Para poder exprimir todo el potencial que posee la red social, y del
mismo modo que les sucedió a sus predecesoras, cada vez son más las
aplicaciones que aparecen o se amoldan a esta tendencia que ven como se
va consolidando. Para ello he seleccionado 21 herramientas para explotar
Instagram y sacarle el máximo partido. Dividiéndolas de la siguiente
manera:
- Gestión. Administrar de manera externa las cuentas que tengamos.
- Contenido. Descubrir contenido interesante y relevante para nuestra estrategia o simplemente porque nos gusta.
- Analítica. Extrae todos los datos de tus cuentas.
- Programación. Selecciona el momento en el que queremos lanzar una publicación.
- Guardado de fotos. Posibilidad de descargarte todas las fotos.
- Venta. Herramientas destinadas para la venta de productos por Instagram.
- Gestión de varias cuentas. Para administrar varias cuentas a la vez.
Grupo I: GESTIÓN
Collec.to: Aunque visualmente está poco actualizada, es una herramienta muy
interesante para administrar la presencia en Instagram, ya que permite
crear tus propios álbumes (5 en la versión gratuita), crear una url
personalizada para que nos puedan seguir, instalar un código en nuestro
blog o web. Así como analizar las estadísticas de la cuenta o compartir
las fotos en las diferentes redes sociales.
Ink 361: Esta herramienta es muy interesante y muy potente. Recomendable al 100%
para explotar Instagram. Además de la típica gestión de nuestra cuenta
(inclusive ver los usuarios que te siguen y dejan de seguir), ofrece
una características que muchos estábamos pidiendo a gritos y que
resaltan sobre el gran abanico que ofrece.
Grupo II: CONTENIDO
Hashboard: Te permite descubrir contenido por medio de hashtags creando un nuevo
tablero con cada uno de ellos. De este modo cuando añades una búsqueda
se muestran en mural todas los contenido con el hashtag.
Activity Wall: Si has hecho un evento por Instagram o tienes previsto realizar uno,
esta herramienta te será muy interesante ya que permite ver vía
streaming y en tiempo real las fotografías que se están compartiendo con
el hashtags seleccionado de antemano.
Repost: Una de las aplicaciones que más asiduos ha ganado. Permite navegar como
si de Instagram se tratara, pero además de darle a “me gusta” o
comentar, permite la posibilidad de volver a publicar el contenido que
te haya resultado interesante y darle una mayor relevancia a las
personas que lo han difundido inicialmente. Si logras que alguna
publicación la “reposted” algún influencer, a buen seguro que
conseguirás explotar Instagram y tu cuenta se verá beneficiada.
Grupo III: ANALITICA
Iconosquare: La navaja suiza de Instagram. Aunque dentro de su abanico de
posibilidades una de las más fuertes es la gestión de las cuentas, en
este caso me ha parecido más oportuno situarla entre las herramientas
analíticas. Esta potente aplicación es estupenda para analizar la mejor hora para publicar, analizar tus seguidores (quién te sigue y te ha dejado de seguir), el engagement de
tu cuenta o publicaciones, los hashtags más utilizados, el ratio de
crecimiento que tienes en un periodo determinado o promocionar tu cuenta
fuera de la red social. Ahora, para poder utilizarla te ofrecen un
periodo de prueba gratuita y luego, sí o sí, tendrás que pasar por caja.
Crowdfire: Una aplicación disponible tanto para iOS como para Android en la que te
permite ver las personas que te han dejado de seguir, los seguidores o
aquellos que te siguen y no les sigues (fans). Buena herramienta para de
vez en cuando hacer limpieza en tu cuenta de Instagram. En su versión
gratuita sólo deja agregar una cuenta de Twitter y otra de Instagram.
Metricool: La antigua blogerespacio es una interesante herramienta, de origen
español, que muestra un análisis de las estadísticas con una
distribución visual muy agradable, mostrando un balance de los
seguidores ganados y perdidos según el número de publicaciones. Tal y
como dicen en sus correos está previsto que lancen un programador para
Instagram.
Klear: Excelente herramienta para analizar las cuentas de tus competidores por
medio de palabras claves como ciudad, categoría o modelo, entre
otras. Para posteriormente analizar las las amplias estadísticas que
muestra de los rivales.
GRUPO IV: PROGRAMACION
Schredugr.am: Una herramienta de pago que te permite poder programar tus
publicaciones, retocarlas, añadir filtros, letras o recortarlas. Es muy
interesante si gestionas varias cuentas a la vez. Los precios son para
una cuenta de 13€, 5 cuentas 40€, 10 cuentas 60€ y 20 cuentas por 100€.
TakeOff: De los mismos creadores que Crowdfire, permite dejar programado las
publicaciones pero sin la posibilidad de retocarlas dentro de la propia
aplicación, abriéndolas en Instagram o en otra aplicación de diseño,
antes de dejarla programada. Otra de las opciones destacadas es la
recomendación de hashtags. Está disponible tanto para iOS como para
Android. Es gratuita pero disponible una opción premium 9,99€ al mes.
Latergram: Permite gestionar y programar varias cuenta a la vez. Para ello, tienes
que ir a la web, darte de alta y os pedirá que os descarguéis la
aplicación móvil. Una vez detectada podréis empezar a utilizarla. La
aplicación de obligará a abrir la de Instagram para publicar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario