Tras la primera bateria de consejos el pasado viernes, terminamos este pequeña guia; con nuevos consejos sobre como conseguir una buena tarjeta grafica, dependiendo de la utilidad que vayamos ha hacer de ella.
Tarjetas Graficas para multimedia
Muchos de los chips gráficos integrados en los procesadores actuales ya soportan incluso la reproducción de contenido en 4K.
Pero, de todas formas, lo ideal para sacarle el máximo rendimiento es
utilizar una tarjeta dedicada adaptada a las necesidades de tu equipo. La
necesidad de una tarjeta gráfica dedicada se hace más notoria cuando
realizas trabajos de edición gráfica o fotográfica. En esos dos ámbitos,
contar con una tarjeta gráfica solvente marcará la diferencia a la hora
de procesar los archivos resultantes.
Tarjetas Graficas Profesionales
Además de las tarjetas gráficas dedicadas al ocio multimedia o para los videojuegos, existen otro tipo de tarjetas gráficas orientadas a tareas profesionales de renderizado 3D y otras funciones de generación de diseños. Estas tarjetas no sirven para ejecutar juegos, ni las tarjetas
gráficas más potentes para juegos rinden lo suficiente en este tipo de
tareas, ni estas tarjetas rinden lo suficiente como para ejecutar juegos
exigentes, puesto que no han sido diseñadas para esa tarea específica.
Si
estás configurando una estación de trabajo que va estar dedicada al
renderizado 3D de texturas, lo mejor es que consultes las
recomendaciones técnicas de los programas que vas a utilizar. Este tipo
de tarjetas gráficas son fácilmente identificables por sus altos precios.
¿ Cuantas Tarjetas Graficas necesito ?
Si ya tienes claro que lo que necesitas es una configuración multitarjeta, es decir que vas a instalar varias tarjetas gráficas conectadas entre sí para
que funcionen de forma conjunta, debes tener en cuenta que las tarjetas
tienen que soportar ese tipo de conexiones, ya que necesitan un
conector específico en la placa de silicio de la tarjeta gráfica para
conectar ambas tarjetas con un cable especial dedicado, que hace de
puente entre ambas tarjetas, y que precisamente recibe ese nombre
(bridge).
Normalmente, las tarjetas de gama media y alta soportan este tipo de configuración multiGPU, pero debes confirmarlo en las especificaciones técnicas del fabricante. En los modelos de Nvidia, esta función se denomina SLI (Scalable Link Interface), mientras que en los modelos de AMD ATI se le denomina Crossfire.
Paralelamente
a que tu tarjeta gráfica soporte esta configuración multiGPU, tu placa
también debe ser compatible. Por lo que no te lances a comprar tarjetas a
diestro y siniestro sin antes asegurarte de que ambos componentes lo
permiten.
No hay comentarios:
Publicar un comentario