Desde su aparición en el mercado, Linkedin se ha convertido en uno de los pilares esenciales del reclutamiento 2.0 y
una excelente vía para encontrar trabajo por la vía online. Con esta
red, puedes establecer contactos, poner en práctica el networking y
buscar empresas adaptadas a tu currículum y formación. Por eso, hemos
preparado los mejores consejos para extraer jugo a Linkedin y usarla con
éxito.
Debes tener en cuenta que Linkedin es la principal red social para buscar empleo y
actualmente ya supera los 400 millones de usuarios. Tu perfil funciona
como carta de presentación publica hacia compañías y particulares,
ensalzando tus méritos o tus conocimientos y creando nexos con
influencers o compañeros de empleo. Sin embargo, no todo el mundo sabe sacarle partido a Linkedin
o no conoce todas sus posibilidades, por lo que a continuación,
contamos 7 trucos imprescindibles para obtener un rendimiento próspero
de su uso.
1. Ten una cuenta específica para cuestiones laborales: Las
notificaciones acerca de las principales novedades en tu perfil o
interacciones pueden resultarte tremendamente útiles a la hora de buscar
empleo.
Es recomendable que abras tu cuenta con un correo electrónico
destinado al mundo laboral para recibir la información interesante y no
olvides echar un ojo a tu bandeja de entrada con regularidad por si
alguna empresa se pone en contacto contigo. También debes recordar tener
una actividad bastante constante en esta red social para posicionarte
como un usuario proactivo.
2. Completa tu perfil de Linkedin con todo lujo de detalles: No
escatimes en explicar de manera detallada quién eres, a qué te dedicas y
cuáles son tus principales logros, habilidades y experiencias
profesionales mediante una ortografía y sintaxis perfectas. Pon tu nombre y apellidos completos, una fotografía de corte
profesional, tu dirección, los idiomas que conoces y el sector laboral
al que perteneces, señalando las fechas, aptitudes y descripciones de
los trabajos realizados. Completa también el extracto, un resumen donde
puedes sintetizar tu perfil profesional en Linkedin. Rellena también los cursos, patentes o certificaciones que poseas.
3. Importa contactos de tu correo y consigue recomendaciones:
Ten en tu cuenta a tus conocidos y compañeros de trabajo, expande tu
perfil y comienza abrirte camino entre os usuarios. Para ello, únete a
los grupos de Linkedin que sean de tu interés y que cuya temática esté relacionada con tu sector.
4. Personaliza la URL de tu perfil para darle un toque profesional:
Los perfiles impersonales nunca son recomendables. Por ello, Linkedin
te brinda la opción de personalizar la URL de tu perfil público a través
de la opción denominada Editar Perfil.
5. Haz uso de la búsqueda avanzada: La búsqueda avanzada
se trata de una clase de búsqueda en la que puedes elegir diferentes
filtros para limitar el resultado, de forma que puedas encontrar antes y
mejor lo que quiera que busques. En la versión básica son un poco más
limitados que en la premium, pero resultan muy eficientes para ejecutar
tus deseos.
6. Optimiza tu perfil con palabras clave para SEO: El
posicionamiento para buscadores también es importante en Linkedin. Para
llevarlo a cabo debes buscar las keywords o palabras clave relacionadas
con tu sector laboral por las quieres que la gente te encuentre o
identifique. Utiliza sobre todo la cabecera de tu perfil para
incluirlas.
7. Crea tu perfil en otro idioma: Si quieres expandir el ratio de tu búsqueda de empleo y te manejas adecuadamente en más de un idioma, puedes crear tu perfil de Linkedin en otro idioma, de forma que más gente pueda llegar a él y puedas tener posibilidades de expansión laboral en el extranjero. La red social ya incluye la opción de Crear perfil en otro idioma,
con un desplegable en el que puedes elegir el que desees, rellenando
nuevamente los campos que ya completaste en tu idioma principal. Al
tener varios, obtendrás una URL para cada uno, por lo que te aconsejamos
que las personalices, tal y como te indicamos arriba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario